Según testigos, Bustíos lo ejecutaron
miembros del Ejército Peruano de la Base Militar de Castropampa, en Huanta, que
estaba al mando de Daniel Urresti. El militar es candidato a la alcaldía de
Lima por Podemos Perú y según la encuesta de Ipsos Perú es favorito en la
intención de voto para las elecciones del 7 de octubre. Daniel Urresti,
conocido en Ayacucho como ‘Capitán Arturo’, es acusado por el asesinato y
despedazamiento del cuerpo del periodista Hugo Bustíos. Sharmelí Bustíos, hija
de Hugo Bustíos, entregó sus comentarios para Día D. está indignada ante el
surgimiento de este sospechosos candidato.
domingo, 30 de septiembre de 2018
¿POR QUÉ URRESTI, MUÑOZ Y BEINGOLEA SUBEN?
Desairar el debate organizado por el
JNE le pasó la factura a los punteros de la carrera para las elecciones a la
Alcaldía de Lima, de acuerdo con el último sondeo de Datum , que publica
Perú21. Renzo Reggiardo , el candidato de Perú Patria Segura (PPS), perdió
cinco puntos, de 19% a 14.3%.
Ricardo Belmont, postulante de Perú
Libertario (PL), quien anunció que no acudirá al debate de este domingo y
emprendió una campaña con constantes comentarios xenófobos y machistas, pasa de
10.3% a 8.8%. El ex alcalde pierde en este sondeo el segundo lugar, que ahora
ocupa Daniel Urresti, candidato de Podemos (PP), quien sube de 9% a 14.3% y
empata a Reggiardo. Ahora, Belmont es el candidato con más rechazo: el 12.5%
dice que nunca votaría por él.
¿POR QUÉ REGGIARDO Y BELMONT DESCENDIERON EN LAS ENCUESTAS?
"En cuanto a Urresti y
Reggiardo, estamos hablando de un efecto debate. Los dos ya compartían un
electorado, por el tema de la seguridad, del carácter fuerte".
BELMONT: con el tema de los venezolanos, generó una polarización que
le hizo ganar votos y lo posicionó fuerte, pero que también lo llevó a tener un
gran rechazo. De hecho, su rechazo supera su intención de voto. Tuvo un primer
impulso, pero luego se ha estancado totalmente.
En cuanto a Urresti y Reggiardo,
estamos hablando de un efecto debate. Los dos ya compartían un electorado, por
el tema de la seguridad, del carácter fuerte. Que Reggiardo no se haya
presentado al debate da a los electores una sensación de debilidad, de
fragilidad, de no enfrentar a los contendores. En el caso de Urresti, sucede lo
contrario.
DANIEL URRESTI Y JORGE MUÑOZ SE UBICAN EN PRIMEROS LUGARES Y RENZO REGGIARDO CAE A TERCERO
LA ENCUESTA DATUM SE
LLEVÓ A CABO ENTRE EL 28 Y 29 DE SETIEMBRE, A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES
MUNICIPALES
DANIEL URRESTI, DE PODEMOS PERÚ:
Se ubica en primer lugar. Le sigue
muy de cerca Jorge Muñoz , de Acción
Popular, quien rápidamente ha escalado hasta la segunda ubicación. Renzo
Reggiardo, en cambio, ha caído al tercer lugar debido a su ausencia en el debate
organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Las cifras del sondeo electoral, que
se realizó con cédula de votación en la que se luce solo el símbolo de las
agrupaciones políticas y no las fotos de los candidatos, le dan a Daniel
Urresti un 16,5% y a Jorge Muñoz 14,3%.
La encuesta coloca: en un tercer
lugar a Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura) con 11,3%. En cuarto puesto está
Ricardo Belmont (Perú Libertario) con 5,3% y en quinto puesto están, empatados,
Alberto Beingolea (PPC) y Jaime Salinas (APP) con 4% cada uno.
Esta encuesta se realizó entre los
días viernes 28 y sábado 29 de setiembre y tiene un nivel de confianza de 95%.
Faltando solo siete días para que se
realicen las elecciones, hay una gran cantidad de indecisos, algo que se puede
ver en el 20,8% de personas que indican que votarían en blanco y un 8,8% que
viciaría su cédula.
Si se toman en cuenta solo los votos
válidos, Daniel Urresti llega a 23,4% y Jorge Muñoz a 20,2%. Renzo Reggiardo
obtuvo el 16% y Ricardo Belmont 7,4% según el sondeo de Datum.
martes, 28 de agosto de 2018
PERUANOS NO SEAMOS TONTOS UTILES, SE DEBE PRIORIZAR A NUESTRA GENTE, AQUI NOSOTROS NO TENEMOS NADA GRATIS, TODO NOS CUESTA
ESTA ES LA CRISIS DE VENEZUELA: el agua, luz, teléfono, internet, cable, transporte, combustible,
educación, salud, inclusive la alimentación y vivienda, es GRATIS.
Solo VINIERON A LLEVARSE LOS DOLARES, que gastaran aquí el mínimo para llevarse todo lo
que puedan a Venezuela. El sueldo allá es 10 dólares por que con eso pueden
comprar de todo para vivir bien, el valor representativo es de un auto, Estos
Venezolanos que vienen quieren ser millonarios de la noche a la mañana en 6
meses u 1 año juntando Dólares.
Con este video queda todo claro, que
los venezolanos no vienen al Perú por que no tiene nada que comer; si no, porque
vieron una oportunidad de ganar plata en Perú y enviar ese dinero a Venezuela porque
allá con $10 dólares al mes viven decentemente y alcanza para todo.
jueves, 16 de agosto de 2018
REPORTAN QUE VENEZOLANAS ESTÁN DEJANDO SIN PAREJA A PERUANAS
Las venezolanas se ha convertido en
el terror de las peruanas, ya que con sus atributos logran robarse a sus
parejas.
Según un reciente informe de la
“Policía Nacional del Perú”, estos últimos meses se han reportado varias
denuncias hacia venezolanas por vincularse en una relación de parejas peruanas.
La migración masiva de mujeres
venezolanas hacia Perú, y especialmente hacia Lima, Arequipa y Trujillo, ha
provocado que numerosos hogares terminen su relación. Esto debido a que algunas
mujeres venezolanas atraen con sus atributos a los peruanos a tal punto de
hacerles perder la cabeza
Hombres quienes sin importarles estar
comprometidos con una dama peruana establecen relaciones amorosas con las
popularmente llamadas “chamas”. la frase de la canción vallenata de Farid Ortiz
“si me llego a cazar con una venezolana”, se ha hecho popular entre los
peruanos.
En la actualidad llegan a las
comisarías de familia y juzgados casos de divorcios de parejas peruanas que
terminaron su relación por la intromisión de una “chama”. Algunas samarias,
preocupadas de ver su hogar desbaratado, han optado por vigilar al marido
celosamente las veinticuatro horas del día.
VENEZOLANOS CON SIDA VIENEN A PERÚ ANTE FALTA DE RETROVIRALES EN SU PAÍS
En Venezuela no hay medicamentos para
el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Para mantenerse con
vida, los pacientes están cruzando la frontera en búsqueda de los fármacos que
necesitan, convirtiendo al país en un exportador de la enfermedad.
Para hacerlo deben tomar grandes
decisiones. Utilizar todos sus ahorros o vender sus bienes porque un
tratamiento de un mes cuesta tres mil dólares en promedio, alertó el presidente
de la fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid), Eduardo Franco.
Las cifras de esa organización son
alarmantes. En Carabobo, entre uno y tres portadores de la enfermedad fallecen
al día al no contar con el tratamiento requerido de manera oportuna. Durante el
2017, se contabilizaron más de mil 500 muertes por esa causa en la entidad, y
solo en lo que va de enero ya se cuentan 34 los decesos. La mayoría de las
víctimas son pacientes con diagnóstico reciente que nunca pudieron recibir una
medicina, y quienes tenían multiresistencia, cuyos fármacos no llegan al país
desde hace más de ocho meses.
En Venezuela son 77 mil personas las
que corren el riesgo de morir por falta de medicinas. Hasta la fecha, desde el
ministerio de Salud no se ha firmado la orden de compra de los 27 tipos de
medicamentos que se requieren y, una vez canceladas estas importaciones, tardan
seis meses en arribar al país, “lo que indica que serán muchos los fallecidos,
al menos de aquí a junio”.
Franco denunció que al parecer solo
arribarán al país dos de los 27 fármacos que se necesitan y que por ahora se
cuenta apenas con medicamentos para niños con VIH hasta abril, gracias a una
donación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
5’100 VENEZOLANOS EN UN DÍA INGRESARON AL PERÚ
Según informó el Cebaf, a través de
la frontera con Ecuador, 5100 venezolanos llegaron a nuestro país.
De acuerdo al informe del Centro
Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), el pasado sábado 11 de agosto se
batió un récord de ingresos ciudadanos venezolanos al Perú en un sólo día. A
través de la frontera con Ecuador, 5100 venezolanos llegaron a nuestro país.
Esto se suscita después que Ecuador
declarara el estado de emergencia migratoria por el ingreso de 4,200
venezolanos al día a través de la frontera con Colombia.
Un incremento considerable de
venezolanos ingresan al Perú en comparación a la anterior marca récord que se
registro con más de 3700 personas originarias de ese país, reportada en mayo
pasado, según informó Cebaf Tumbes.
“El 80 por ciento de los venezolanos
realiza su control migratorio con pasaporte; en tanto que el 20 por ciento lo
hace con cédula de identidad, que carece de medidas de seguridad para
garantizar plenamente la identidad de las personas”, comentó el ministro del
Interior, Mauro Medina.
La cifra de venezolanos en Perú
supera los 385,000 y está a punto de llegar a los 400,000, en cuestión de días.
La mayoría huyó de su país debido a la crisis social y económica.
Como se sabe, Perú es el segundo país
con mayor presencia de migrantes venezolanos, después de Colombia, que tiene un
millón de llaneros en su territorio.
jueves, 14 de junio de 2018
PRONOSTICO COPA MUNDIAL RUSIA 2018
Mi pronóstico sobre la Copa del Mundo
Rusia 2018. Se aborda tanto la fase de grupos como las llaves finales. ¡No te
lo pierdas y comenta cuál sería tu pronóstico!
MOURINHO PREDICE LOS RESULTADOS DEL MUNDIAL DE RUSIA 2018
El legendario técnico portugués José Mourinho provee a RT su pronóstico
para Rusia 2018, que usted puede comparar con el suyo propio.
¿QUIÉN GANARA EL MUNDIAL DE RUSIA?
El exitoso entrenador de fútbol
reveló qué equipos, según él, superarán la primera ronda, cuáles llegarán a las
semifinales y, finalmente, cuáles disputarán la final.
José Mourinho, el célebre director
técnico portugués y actual entrenador del Manchester United, reveló sus
predicciones sobre el Mundial de Rusia 2018.
El también comentarista de RT para
este torneo indicó cuáles son sus 16 selecciones favoritas en la primera ronda,
qué equipos pasarán a las semifinales y finalmente, quiénes se enfrentarán en
la gran final del 15 de julio.
La primera ronda del Mundial
"Es muy difícil... no quiero
ponerme sentimental, pero tengo que hacerlo. Tengo sentimientos encontrados
porque quiero que mis jugadores ganen, pero también quiero que se vayan de
vacaciones", señaló Mourinho antes de enumerar sus 16 favoritos.
Sus pronósticos son los siguientes.
Grupo A (Rusia, Uruguay, Egipto,
Arabia Saudita)
Uruguay (1.°) — Rusia (2.°)
Grupo B (Irán, España, Marruecos,
Portugal)
España (1.°) — Portugal (2.°)
Grupo C (Perú, Francia, Australia,
Dinamarca)
Francia (1.°) — Australia (2.°)
Grupo D (Nigeria, Islandia, Croacia,
Argentina)
Argentina (1.°) — Nigeria (2.°)
Grupo E (Suiza, Brasil, Serbia, Costa
Rica)
Brasil (1.°) — Suiza (2.°)
Grupo F (Suecia, México, Alemania,
Corea del Sur)
Alemania (1.°) — México (2.°)
Grupo G (Túnez, Bélgica, Panamá,
Inglaterra)
Inglaterra (1.°) — Bélgica (2.°)
Grupo H (Japón, Polonia, Senegal,
Colombia)
Senegal (1.°) — Polonia (2.°)
Los 8 mejores
En cuanto a los 8mejores del torneo,
Mourinho predijo que serán los siguientes:
Portugal
España
Francia
Argentina
Brasil
Alemania
Inglaterra
Bélgica
Las semifinales
Entre Francia y Portugal, el
entrenador eligió a su nación, mientras que en el choque entre España y
Argentina, se inclinó por los sudamericanos.
"No es malo para mí que mis jugadores
se vayan de vacaciones", sostuvo con ironía para elegir a Brasil por
delante de Inglaterra. Y "Alemania es Alemania", sostuvo, apostando
por los germanos ante Bélgica.
De tal modo, las semifinales, según
él, serán: Portugal-Brasil, Argentina-Alemania.
Tercer puesto y la final
Según el DT, en esa instancia
Portugal se impondrá a Brasil, y Argentina hará lo propio con Alemania.
Posteriormente, Brasil ocupará el tercer puesto del certamen.
Sin embargo, Mourinho se topó con un
dilema a la hora de predecir el resultado de la supuesta final entre Argentina
y Portugal. Tras pensarlo unos instantes, afirmó que irán a prórroga y luego a
penales. A esto a agregó que los últimos en patearlos serán Lionel Messi y
Cristiano Ronaldo.
Con respecto al ganador del Mundial
de Rusia 2018, el DT concluyó con una jugada inesperada: "lo dejo a su
imaginación", sentenció.
viernes, 1 de junio de 2018
PEDRO SÁNCHEZ, NUEVO PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL
Pedro Sánchez, nuevo presidente del
Gobierno español: la moción de censura echa a Rajoy.
Es la
primera vez que una iniciativa de este tipo sale adelante en la historia de la
democracia española. Han sido 180 votos a favor, 169 en contra y una
abstención.
La moción de censura presentada por
el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que proponía como candidato a
presidente del Gobierno a Pedro Sánchez ha prosperado con el apoyo de la
mayoría de la Cámara. A favor han votado los diputados del PSOE (84), Unidos
Podemos (67), Esquerra Republicana de Catalunya (9), Partido Demócrata europeo
de Catalunya (8), Partido Nacionalista Vasco (5), Compromís (4), Euskal Herria
Bildu (2) y Nueva Canaria (1): un total de 180 escaños de los 350 que componen
la Cámara legislativa española. Pedro Sánchez se convierte así en el primer
presidente que llega al cargo en España a través de una moción de censura.
Tras dos jornadas de debate bronco y
evidentes tensiones entre los distintos grupos políticos, se ha llegado a sumar
los votos necesarios para sacar adelante la moción, terminando así con el
mandato de Mariano Rajoy, cuya ausencia en el hemiciclo la tarde del jueves ha
sido una de las circunstancias más llamativas del debate. Rajoy apareció a
última hora, justo antes de la votación, para felicitar a Pedro Sánchez y
despedirse del cargo.
En su primera intervención ante la
cámara, el impulsor de la moción, Pedro Sánchez, pidió al presidente Rajoy que
presentara su dimisión. "Dimita, señor Rajoy y todo acabará. Su tiempo
acabó. Dimita y esta moción habrá acabado aquí y ahora", le espetó
Sánchez. Rajoy no dimitió y el debate siguió adelante en los términos
previstos.
Especialmente relevante fue el
momento en el que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) anunció su decisión de
votar a favor de la moción de censura. Sus votos eran matemáticamente
indispensables para que prosperara la iniciativa y, una vez que se supo que la
apoyarían, se despejó el horizonte del debate, que prosiguió de manera
igualmente tensa hasta este viernes, en el que por fin se procedió a votar la
moción y a cesar a Rajoy de la presidencia del Gobierno.
¿Por qué se presentó esta moción de
censura?
El principal partido de la oposición
presentó una moción de censura tan solo un día después de que se conociese la
sentencia del caso Gürtel, el pasado 25 de mayo, en la que fueron condenadas 29
de las 37 personas acusadas inicialmente. Destaca la pena de 33 años de prisión
al que fue tesorero del Partido Popular (PP) durante más de 25 años, Luis
Bárcenas, quien también deberá abonar una multa de 44 millones de euros.
La sentencia también condena al PP como
partícipe a título lucrativo al pago de 245.000 euros. El tribunal considera
acreditado que la formación dirigida por Rajoy se financió de manera ilegal
desde su creación en el año 1989, manejando una contabilidad B al margen de la
oficial. Los hechos que abarca la sentencia se produjeron entre los años 1999 y
2005. Otros exaltos cargos del PP también han sido condenados a altas penas,
como Pablo Crespo, exsecretario general del PP gallego, sentenciado a 37 años
de cárcel.
En este juicio el presidente Mariano
Rajoy fue citado como testigo, siendo la primera vez en la historia de España
que un presidente acude al juzgado en esa calidad. La sentencia, además, dice
que su testimonio no es creíble.
Se trata de la segunda moción de
censura que afronta Rajoy en esta legislatura. La primera fue defendida hace
menos de un año por Pablo Iglesias, líder del partido Podemos, pero no contó
con los apoyos suficientes para prosperar. En este sentido, es también la
primera vez en la historia de la democracia española que un Gobierno afronta
dos mociones de censura en una misma legislatura. De hecho solo se habían
producido otras dos con anterioridad, en 1980 y 1987.
jueves, 31 de mayo de 2018
LA ''TELENOVELA'' DE PAOLO GUERRERO LLEGO A UN FINAL FELIZ
El exmundialista analizó la situación que atraviesa Guerrero,
así como también la actualidad de la "Blanquirroja" y los 23
convocados de Ricardo Gareca para el Mundial Rusia 2018.
PAOLO GUERRERO FUE HABILITADO PARA JUGAR EL MUNDIAL RUSIA
2018
Tribunal Federal Suizo se pronunció con la medida cautelar en
el caso del capitán de la Selección Nacional.
En medio de la expectativa por el viaje de la Selección Nacional con rumbo al Mundial Rusia 2018, ha trascendido que Paolo Guerrero fue habilitado para jugar la Copa del Mundo.
El reporte, reseñado por varios medios internacionales, señala que el Tribunal Federal Suizo aprobó la medida cautelar contra el dictamen del Tribunal de Arbitraje Deportivo que impedía al capitán estar en la cita mundialista que inicia este 14 de junio.
TAS ANUNCIA QUE NO
OBJETARÁ PEDIDO DE PAOLO GUERRERO PARA SUSPENDER SANCIÓN
El capitán de la Selección Nacional fue habilitado para jugar
el Mundial Rusia 2018.
Luego que circulan varias especulaciones e informaciones
falsas en relación al caso del capitán de la Selección Nacional, Paolo
Guerrero, ha trascendido un comunicado del Tribunal de Arbitraje Deportivo.
La publicación del TAS, que refiere al recurso presentado por
el jugador ante el Tribunal Federal Suizo, explica que el organismo no objetará
el pedido de Guerrero para suspender la sanción.
El reporte, reseñado por varios medios internacionales, señala que el Tribunal Federal Suizo aprobó la medida cautelar contra el dictamen del Tribunal de Arbitraje Deportivo que impedía al capitán estar en la cita mundialista que inicia este 14 de junio.
ME UNO A MI SELECCIÓN Y
JUNTO A MIS COMPAÑEROS
El capitán de la "Bicolor" se pronunció sobre el
dictamen del Tribunal Federal Suizo.
Luego de conocer su habilitación para jugar el Mundial Rusia
2018, el capitán de la Selección Nacional, Paolo Guerrero, se pronunció por
medio de una carta al respecto del dictamen del Tribunal Federal Suizo.
En su emotivo escrito, Guerrero agradeció los esfuerzos de la
Federación Peruana de Fútbol y su presidente, Edwin Oviedo, así como también
destacó el apoyo recibido por parte de sus compañeros y el pueblo peruano.
PAOLO GUERRERO SE
REUNIÓ CON LA SELECCIÓN NACIONAL
El capitán saludó a sus compañeros con mucha alegría y
emoción.
En un emocionante video se puede observar la llegada de Paolo
Guerrero al hotel en el que se está concentrando la Selección Nacional, donde
saludó a sus compañeras con mucha alegría.
El capitán llegó justo a la hora de la cena, junto al
presidente de la Federación Peruana de Fútbol, por lo que seguramente
celebrarán su presencia en el Mundial Rusia 2018.
PAOLO GUERRERO AGRADECE A LA JUSTICIA POR PERMITIRLE JUGAR EL MUNDIAL
El delantero peruano fue habilitado
para disputar la Copa del Mundo de Rusia y celebró la noticia: "Ya no hay
sueños imposibles".
Minutos después de que el Tribunal
Federal de Suiza emitiera una medida cautelar y pidiera la "urgente
suspensión" del fallo que le impedía a Paolo Guerrero jugar durante 14
meses por un doping positivo detectado tras enfrentar a Argentina, en Buenos
Aires, por las Eliminatorias sudamericanas, el delantero peruano compartió su
felicidad en las redes sociales.
Tras celebrar la posibilidad de
participar del Mundial "como capitán" de su selección, el futbolista
aseguró que la decisión "hace justicia, al menos parcialmente", por
lo que agradeció al tribunal suizo por haber tomado el caso, detalló el diario
RPP.
"Agradezco en primer lugar a
Dios, en quien siempre he creído, y el apoyo invalorable de mi familia",
comienza el comunicado que Guerrero subió a su página de Facebook. Allí también
reconoce el apoyo de sus compañeros de la selección, que le transmitieron la
"fuerza necesaria para sobrepasar este duro momento", por lo que
manifestó que "así es como se comporta una familia".
El "cariño desbordado" de
los peruanos tampoco quedó fuera de los agradecimientos, por lo que envió un
mensaje a su pueblo: "Los invito a seguir unidos y a entender que más allá
de cualquier diferente opinión, los peruanos unidos podemos lograr cualquier
cosa que parezca imposible".
El presidente de la FIFA, Gianni
Infantino; los capitanes de Australia, Dinamarca y Francia, quienes habían
pedido que se levantara la sanción; la asociación internacional de jugadores
FIFAPro, futbolistas de otras selecciones y "tantas personas, anónimas o
no", también recibieron la gratitud del goleador peruano.
FACEBOOK DE Paolo Guerrero
4 h ·
El Tribunal Federal Suizo ha dejado
en suspenso la injusta sanción impuesta en mi contra y en consecuencia me ha
habilitado para integrarme a mi Selección y participar en el Mundial de Rusia,
como su capitán.
Esta decisión, hace justicia, al
menos parcialmente y compromete mi agradecimiento al Tribunal Suizo.
Como creyente que soy, agradezco en
primer lugar a Dios en quien siempre he creído y el apoyo invalorable de mi
familia. Por supuesto, debo señalar que esto no hubiera sido posible de lograr
sin el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol y en particular de su presidente
el Sr. Edwin Oviedo, quien permaneció a mi lado, en Suiza, cada uno de los días
transcurridos hasta obtener este resultado favorable.
Igualmente invalorable ha sido el
apoyo de cada uno de mis compañeros en la Selección. Me ha trasmitido la fuerza
necesaria para sobrepasar este duro momento, pero no me sorprende, pues así es
como se comporta una familia y eso es lo que somos. Por supuesto, también, mi
gratitud eterna a mi país, a los millones de compatriotas que se han unido a
mi, de miles de maneras diferentes, con un común denominador: el cariño
desbordado. Yo los invito a seguir unidos y a entender que más allá de
cualquier diferente opinión, los peruanos unidos podemos lograr cualquier cosa
que parezca imposible.
Finalmente, mi gratitud a Presidente
de la FIFA Gianni Infantino, a los capitanes de Australia, Dinamarca y Francia;
a la FIFPRO, a mis colegas jugadores profesionales de otras selecciones y a
tantas personas, anónimas o no, que de una manera u otra fueron útiles para
lograr este resultado.
Mi batalla sigue y de ello seguirán a
cargo mis abogados, a quienes también agradezco. Yo me uno a mi Selección y
junto a mis compañeros, me comprometo a dar el mayor de mis esfuerzos para
darle nuevas y mayores alegrías a mi país. Ya no hay límites. Ya no hay sueños
imposibles, por que está demostrado que cuando los peruanos nos unimos, todo es
posible.
La lucha sigue.
Más allá de que la Justicia haya
pedido que se suspenda la sanción y que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS,
por su sigla en inglés) anunciara que no objetará esa solicitud, Guerrero
aseguró que sus abogados continuarán su "batalla" contra la
"injusta sanción", que seguirá vigente después del Mundial.
Por último, tras comprometerse a dar
"el mayor" de sus esfuerzos para "darle nuevas y mayores
alegrías" a Perú, el jugador aseguró: "Ya no hay límites. Ya no hay
sueños imposibles, porque está demostrado que cuando los peruanos nos unimos,
todo es posible".
REGALÓ DE LAVROV A KIM JONG-UN PARA "GUARDAR SECRETOS"
El objeto está decorado con una
pintura al estilo tradicional ruso.
Durante su visita a Pionyang este 31
de mayo, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha regalado al líder
norcoreano, Kim Jong un, un cofrecillo decorado con una pintura al estilo
tradicional ruso.
"Espero que le guste",
comentó Lavrov.
"Aquí está la llave, [en el
cofreccillo] se puede incluso guardar cosas secretas", bromeó el ministro,
que agradeció al líder norcoreano por la recepción en Pionyang.
LOS PIONEROS EN EL PLANETA ROJO TENDRÁN QUE PRESCINDIR DEL SEXO Y DE LOS HIJOS, ADVIERTEN LOS CIENTÍFICOS.
Ni sexo, ni hijos: el sacrificio que
tendrán que hacer los primeros colonos de Marte.
Cualquier plan de colonización de
Marte en un futuro próximo obligará a los colonos a hacer dos sacrificios: no
tener hijos y abstenerse de mantener
relaciones íntimas. Así lo estima un artículo publicado en la revista Futures.
"Por supuesto, la existencia de
colonias autónomas en Marte sería imposible sin la posibilidad de la
procreación. Por otra parte, el intento de practicarla conllevaría varios
problemas casi irresolubles", explica Rafael Elías Márquez, del
Laboratorio Nacional de Biociencias brasileño, en declaraciones citadas por RIA
Novosti.
La humanidad, en busca de una nueva
patria.
En septiembre el año 2016, el
fundador y propietario de SpaceX, Elon Musk, anunció sus ambiciosos planes de
colonizar el planeta rojo. El proyecto supone desarrollar cohetes superpesados
y una flota de miles de naves espaciales reutilizables que traerán a Marte a
finales del siglo casi un millón de personas.
El objetivo principal que se ha
planteado Musk es crear una ciudad en Marte independiente y autónoma respecto
de la Tierra. Pretende que la urbe esté poblada por un millón de personas y que
disponga de todo lo necesario para los humanos, de tal manera que vivir allí
sea como hacerlo en nuestro planeta.
Márquez y sus compañeros trabajan en
esta misma línea, pero son conscientes de las dificultades biológicas que para
nuestra especie tiene vivir en otro planeta.
RESPUESTA DE PABLO IGLESIAS A ALBERT RIVERA EN LA MOCIÓN DE CENSURA
En el debate de la 3ª moción de censura de la democracia
española Iglesias ha sido especialmente contundente e incisivo con Rivera.
Iglesias le dá una ración de hechos, y sale el cuñado y
contesta con supuestos, y eso sí, dejando patente su fascismo con su país,
Rivera es ciego, sordo y gilipollas.
"Calificar esto como un programa de gobierno es una
manera de tomarnos el pelo. En tercer lugar, su programa de gobierno es
increíble porque no depende de usted. Lo acaba de demostrar con lo que ha dicho
de los Presupuestos Generales del Estado", espetó Rajoy a Sánchez.
Mariano Rajoy se ha referido a la propuesta de Pedro Sanchez
y a las alianzas políticas con las que pretende para llevar a cabo la moción de
censura como "Gobierno Frankestein", en referencia al célebre
monstruo de ficción compuesto mediante el ensamblaje de partes de diferentes
cuerpos, y como analogía con el conjunto diverso de partidos cuya unión es
necesaria para reunir los votos suficientes.
"Hemos pasado del Gobierno Frankestein al programa
Frankestein. ¡Quién nos lo iba a decir la semana pasada! Que el programa de
Sánchez sería mantener los presupuestos a los que votó en contra", señaló
el presidente.
RAJOY A PABLO IGLESIAS
Rajoy a Pablo Iglesias: los
presupuestos "se los van a tener que comer con patatas".
El presidente español ha criticado
duramente la estrategia adoptada por la oposición para sacar adelante la moción
de censura.
Después de que el secretario general
del PSOE, Pedro Sanchez, afirmara en su intervención anterior que está
dispuesto a gobernar con los presupuestos del Partido Popular –para tratar de
granjearse el apoyo del Partido Nacionalista Vasco–, el presidente Mariano
Rajoy se ha dirigido a Podemos para señalarles que, en caso de que apoyen la
moción de censura que pondría a Sánchez como presidente, ""Todo esto
se lo van a tener que comer con patatas".
El presidente español Mariano Rajoy durante el debate de moción de censura. 31 de Mayo de 2018
Francisco Seco / AP
Durante su intervención, Sánchez
explicó el programa de gobierno con el que se postula como candidato a
substituir a Rajoy si prospera la moción de censura.
"Ustedes votaron en contra de
los presupuestos –recordó Rajoy a Pedro Sánchez–. Y además lo hicieron con entusiasmo".
Rajoy recordó al líder del PSOE que los socialistas habían dicho que sus
presupuestos eran
"ideológicos". "Y ahora van a apoyar los presupuestos
ideológicos del Gobierno al que quieren censurar. ¿Esto por qué lo hacen? ¿Les
entró ahora el entusiasmo?", ironizó el presidente del Gobierno.
h
"Calificar esto como un programa
de gobierno es una manera de tomarnos el pelo. En tercer lugar, su programa de
gobierno es increíble porque no depende de usted. Lo acaba de demostrar con lo
que ha dicho de los Presupuestos Generales del Estado", espetó Rajoy a
Sánchez.
Mariano Rajoy se ha referido a la
propuesta de Pedro Sanchez y a las alianzas políticas con las que pretende para
llevar a cabo la moción de censura como "Gobierno Frankestein", en
referencia al célebre monstruo de ficción compuesto mediante el ensamblaje de
partes de diferentes cuerpos, y como analogía con el conjunto diverso de
partidos cuya unión es necesaria para reunir los votos suficientes.
"Hemos pasado del Gobierno
Frankestein al programa Frankestein. ¡Quién nos lo iba a decir la semana
pasada! Que el programa de Sánchez sería mantener los presupuestos a los que
votó en contra", señaló el presidente.
martes, 29 de mayo de 2018
LA CARTA QUE TRUMP ENVIÓ A KIM JONG-UN ES UNA BURLA A LA INTELIGENCIA
El Analista Político Eladio José
Armesto apunta a que la carta enviada por Donald Trump a Kim Jong-un, sobre la
decisión de cancelar el encuentro previsto para el próximo 12 de junio, es una
clara muestra de que el Gobierno norteamericano está controlado por elementos
que no representan los verdaderos intereses del pueblo estadounidense.
UN GRUPO INTERNACIONAL DE CIENTÍFICOS HA DESCUBIERTO CADENAS MONTAÑOSAS Y UNA SERIE DE ENORMES CAÑONES ENTERRADOS BAJO EL HIELO CERCA DEL POLO SUR
www.globallookpress.com
Hallan enormes cañones 'escondidos'
en la Antártida (y puede ser una mala noticia para el planeta).
El mayor de los tres cañones tiene
más de 350 kilómetros de largo y 35 kilómetros de ancho.
Un grupo internacional de científicos
ha descubierto cadenas montañosas y una serie de enormes cañones enterrados
bajo el hielo cerca del Polo Sur (concretamente en la zona occidental de la
Antártida). Un hallazgo que podría suponer grandes implicaciones ambientales.
El descubrimiento, que ha sido
posible con la ayuda de un radar de penetración de hielo durante un
reconocimiento aéreo de la región polar, fue "una sorpresa" para los
científicos, ya que "no tenían ninguna indicación de que estuvieran
allí", según explicó a NBC News Kate Winter, investigadora de la Universidad
de Northumbria (Reino Unido) y autora principal de un artículo sobre el
hallazgo publicado en la revista Geophysical Research Letters.
El más grande de los tres cañones,
llamado Foundation Trough, tiene más de 350 kilómetros de largo y 35 kilómetros
de ancho.
Implicaciones ambientales
Si los cañones son grandes, también
lo son sus posibles implicaciones ambientales. Si la capa de hielo polar se
debilita debido al calentamiento global, el tamaño y la orientación de los
cañones podría acelerar la velocidad a la que fluye el hielo desde el centro
del continente hacia el mar, lo que elevaría los niveles del agua y
posiblemente provocaría la inundación de zonas costeras de todo el mundo.
"Si las condiciones climáticas
cambian en la Antártida, podríamos esperar que el hielo en estos canales fluya
mucho más rápido hacia el mar. Eso los hace realmente importantes y simplemente
no sabíamos que existían hasta ahora", explicó Winter a la BBC.
El hallazgo se enmarca en el proyecto
PolarGAP, que está financiado por la Agencia Espacial Europea y destinado al
estudio de la geología y geofísica del Polo Sur.
Fausto Ferraccioli, investigador
principal del PolarGAP, señaló que, al mapear estos cañones y cadenas
montañosas, se ha agregado "una pieza clave del rompecabezas" para
ayudar a comprender "cómo la capa de hielo de la Antártida oriental puede
haber respondido a cambios pasados y cómo puede hacerlo en el futuro".
LAS LADERAS DE LOS CERROS DE PALPA, EN PERÚ, FUERON EL "TELAR" DE LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS, QUE DIBUJARON MILES DE GEOGLIFOS EN LA ZONA.
Genry Bautista/dpa / www.globallookpress.com
Crece el misterio: Nuevos geoglifos
descubiertos en Perú son más antiguos que las Líneas de Nazca.
Las autoridades peruanas han seguido
de cerca el trabajo de los arqueólogos, que han descubierto más de mil
geoglifos en la zona.
Las laderas de los cerros de Palpa,
en Perú, fueron el "telar" de las civilizaciones precolombinas, que
dibujaron miles de geoglifos en la zona: hoy, cinco de ellos han sido
recuperados.
Desde noviembre del año pasado, un
grupo de arqueólogos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica se ha
ocupado de devolverle el esplendor a las míticas obras pictóricas que en los
últimos años habían sido vandalizadas por quienes transitaban cerca de las
laderas, refiere El Comercio.
Fotografía aérea de los geoglifos descubiertos en Palpa, que limitan con Nazca / Genry Bautista/dpa / www.globallookpress.co
Menos conocidas que las Líneas de
Nazca, las emblemáticas figuras de Palpa son mucho más antiguas y se encuentran
en una zona que fue declarada en 1994 como Patrimonio Mundial por la Unesco.
"Seguimos hallando más
geoglifos, lo que nos revela que toda esta zona fue una gran telar en el que
los paracas han ido dibujando a lo largo de todo el periodo de su
cultura", afirmó el pasado domingo la ministra de Cultura de Perú,
Patricia Balbuena, quien hizo el recorrido por más 50 geoglifos recientemente
descubiertos.
Sin sobrevuelos
Una de las ventajas de las figuras de
Palpa es que muchas pueden verse sin necesidad de realizar un sobrevuelo, como
ocurre con las Líneas de Nazca. Sin embargo, para el proceso de registro, los
científicos utilizaron drones que grabaron imágenes desde treinta metros de
altura.
La Pontificia Universidad Católica
del Perú, National Geographic y la organización Sustainable Preservation
Initiative (SPI) facilitaron los equipos de exploración utilizados por los
especialistas del sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural de Nazca y
Palpa. Según el arqueólogo Johny.
Isla Cuadrado, se trata de una de las
documentaciones "más completas" realizadas en la zona.
Fotografía aérea de los geoglifos descubiertos en Palpa, que limitan con Nazca / Genry Bautista/dpa / www.globallookpress.com
Se presume que las figuras fueron
realizadas por las culturas de Paracas y Topará entre el 500 a.C. y el inicio
de nuestra era, mucho más antiguas que las Líneas de Nazca, que se hicieron
entre el inicio de esta era y el 650 d.C.
Atracción turística
El reciente descubrimiento es una
buena noticia para la industria del Turismo, que año tras año recibe a
interesados en ver las Líneas de Nazca. Ahora, con Palpa, las posibilidades de
desarrollar el sector son aún más amplias.
"Desde que terminamos la
restauración de los geoglifos de Palpa, más avionetas llegan a sobrevolar esta
zona. Las aerolíneas están ofreciendo sobrevuelos más amplios", contó Isla
a El Comercio.
No obstante, el Ministerio de Cultura
ha hecho énfasis en la necesidad de respetar las normas para la observación del
patrimonio y ha ordenado reforzar la custodia en la zona arqueológica para
evitar su depredación.
Fotografía aérea de los geoglifos descubiertos en Palpa, que limitan con Nazca / Genry Bautista/dpa / www.globallookpress.com
"Conocíamos las Líneas de Nazca,
pero no sabíamos que los paracas, 500 años antes, habían trabajado en esta
zona. Muchas de las figuras descubiertas estaban escondidas, tapadas y en
riesgo, pues el lugar era utilizado por los mototaxistas para cruzar la
carretera Panamericana", precisó la ministra Balbuena, citada por el
diario La República.
Lo curioso de Palpa es que las líneas
muestran rasgos antropomórficos y figurativos: una orca, un mono, una
bailarina, un pelícano. Ese hecho ha despertado el afán de los científicos por
determinar qué utilidad tenían para las civilizaciones precolombinas, en vista
de que se cree que las formas geométricas plasmadas en Nazca eran una ofrenda a
los dioses por las lluvias en la zona desértica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)