ex agente de Inteligencia Mesmer Carles Talledo en el Penal de Yanamayo
"...El congresista (PAP) Jorge
del Castillo, asesor legal de la viuda de Huillca, estuvo en la gélida prisión
de Yanamayo en Puno, donde grabó un extraordinario testimonio de Carles
Talledo. El ex suboficial EP no sólo se ratificó en afirmar que fueron el mayor
Martin Rivas y su comando de la muerte quien asesinó al ex dirigente de
Construcción Civil y secretario general de la CGTP, sino que agregó un dato adicional:
aseguró haber sido testigo de la orden impartida por el entonces jefe de
Inteligencia del Ejército (SIE), general Juan Rivera Lazo, para que se dé
muerte a Huillca." (Revista Caretas 1494).
* Esta fue la confesión del ex agente de Inteligencia Mesmer Carles
Talledo en el Penal de Yanamayo el 23 de noviembre de 1997.
A YANAMAYO
(Revista Caretas 1494).
Carles Talledo purgó cuatro años de
prisión en Yanamayo por el delito de terrorismo, en lo que obviamente fue una
venganza de sus antiguos compañeros de armas por acusarlos de malversar fondos
destinados a operaciones encubiertas en la lucha antisubversiva. Poco antes de
caer en desgracia, en diciembre de 1992, el suboficial se desempeñaba como
enlace entre el Grupo Colina y los agentes infiltrados en Sendero Luminoso.
Junto con él fue también arrestado Clemente Alayo, otro ex agente de
Inteligencia que permanece aún en Yanamayo.
Los ex mencionados agentes de
inteligencia han dicho que se les condenó a cadena perpetua porque amenazaron
con denunciar al jefe del grupo Colina Santiago Martín Rivas de apropiarse de
220 mil dólares. (La República 21/01/2002).
En prisión Carles Talledo abrazó el
Evangelio, compartió celdas con los llamados "Independientes", es
decir los reos que no se sienten identificados con los presos senderistas o del
MRTA, y sufrió transtornos mentales por lo que ha recibido tratamiento siquiátrico
desde hace un año y medio, según su madre.
El testimonio inculpatorio de Carles
Talledo grabado por Jorge del Castillo deberá ser analizado en consecuencia por
la Fiscalía. Por lo pronto, el comandante PN Cruz tiene pensado citar a su
despacho a varios miembros del Grupo Colina a partir de la próxima semana, y no
se descarta que viaje a Yanamayo para tomar las declaraciones de Clemente
Alayo, quien también ha solicitado ser acogido al indulto.
Cartas, Vídeos e Indulto
"En abril de 1997, el General EP
(r) Rodolfo Robles Espinoza, hizo pública una carta en la que el ex agente de
inteligencia Mesmer Carles Talledo acusaba al Grupo Colina de haber asesinado
al dirigente sindical. El documento titulado “Declaratoria Abierta” fechado el
22 de abril de 1994, fue escrito en el Penal de Yanamayo (Puno) por Mesmer
Talledo, quien actuó como enlace entre el Grupo Colina y los agentes
infiltrados en Sendero Luminoso.
Estas afirmaciones fueron confirmadas
a través de un video grabado en el Penal de Yanamayo el 23 de noviembre de
1997, por el congresista Jorge del Castillo Gálvez, a raíz de lo cual el
parlamentario logró que se forme una subcomisión investigadora en el Congreso.
Seis días después, el Presidente de
la República concedió el indulto especial para inocentes acusados de terrorismo
y traición a la patria, a Mesmer Carles Talledo. Luego el 5 de enero de 1998,
aseguró ante el Ministerio Público que él no había escrito las cartas
denunciando al Grupo Colina por el asesinato de Pedro Huilca Tecse, negando incluso
haber recibido la visita de Del Castillo, a pesar del video que lo
prueba." (útero.pe).
Más ex agentes confirman que el Grupo Colina Asesino a Pedro Huilca.
Ex agente de inteligencia Clemente
Alayo Calderón responsabiliza al Grupo Colina
(útero.pe)
El 20 de noviembre del 2000, el
mencionado ex agente dio a conocer su versión mediante una carta dirigida al
“Pueblo Peruano, Congreso de la República, Presidente Paniagua, Comandante
General del Ejercito y Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armas”,
que se hizo pública a través de los medios de comunicación:
“(…) el asesinato al Dirigente
Sindical Pedro Huilca Tecse fue ordenado por Alberto Fujimori,(…) y los
ejecutores de dicho asesinato al líder sindical fueron el Mayor EP. Luis
Santiago Rivas, el Agente de Inteligencia Pedro Pretell Damaso y Mariela
Barreto. Estos últimos asesinados por el Grupo Colina”.
Alayo Calderón ratificó, en julio del
2001, sus declaraciones ante el Juez que ve el caso Barrios Altos, en el
sentido que en setiembre u octubre de 1992, Santiago Martín Rivas le entregó
mil dólares indicándole que debía participar en la ejecución del dirigente
sindical.
(…) me dijo SMR (Santiago Martín
Rivas) que me iba a poner en otro Plan y me dice que me presente en la Plaza
Castilla a una determinada hora de la noche y que iba a recibir otra orden.
Acudo al lugar y me hacen abordar una camioneta naranja y encuentro un chofer
militar más antiguo que yo que ha trabajado en inteligencia, estaba además una
mujer y SMR.
(…) me manifiesta que lo que yo iba a
realizar era aniquilar a un dirigente que estaba alineado con SL y que iba a
ser en SMP, le pregunté el nombre y me dijo que era Pedro Huilca Tecse, que ya
había un equipo haciendo el seguimiento y que yo iba aniquilarlo, recibí 1,000
dólares de adelanto quedando en reunirnos en otra fecha que no se llegó a
realiza (…).
El 10 de julio del 2003 Alayo
Calderón reafirma sus denuncias ante la Subcomisión investigadora de la
denuncia constitucional N° 3 contra el ex presidente Alberto Fujimori por el
asesinato de Pedro Huilca .
El agente de inteligencia
responsabilizó al entonces presidente Alberto Fujimori Fujimori de haber
ordenado el crimen:
…Huilca Tecse debe ser reivindicado y
el culpable es Fujimori, por versión del mismo Martín Rivas. Porque yo le digo:
… ¿Cómo vamos a matar a un hombre público? Van a decir que ha sido el Servicio
de Inteligencia o ha sido que el gobierno lo mató… ‘A mí no me interesan tus
apreciaciones. Yo estoy cumpliendo órdenes directas de Fujimori”, así dijo él…
Reafirma su versión
En una entrevista concedida a la
Revista Caretas en Julio del 2001 el ex agenre Clemente Alayo reafirmaría su
versión. "Alayo cuenta asimismo que en el asesinato del dirigente sindical
Pedro Huilca participaron Martin Rivas, Mariella Barreto y Pedro Pretell
Damason. "Yo estaba destinado para ese operativo, junto a ellos, pero me
negué -afirma-. Pretell Damason me había contado llorando que después del
crimen, hablaron de matarme, pues habían visto una conducta rara en mí.
Pedro Pretell Damason murió en una
accidente de tránsito, un mes antes del secuestro y descuartizamiento de la ex
agente Mariella Barreto." (Revista Caretas 26/07/2001)
Testimonio reservado de un ex agente
de inteligencia que integró del Grupo Colina también confirma esta versión
El 6 de febrero del 2001, un ex
agente de inteligencia se presentó ante un representante del Ministerio
Público, y declaró que Mesmer Talledo le había referido que el Grupo Colina fue
el autor del asesinato del líder sindical, por orden del entonces jefe del
Servicio de Inteligencia, Julio Salazar Monroe, y el propio presidente
Fujimori:
“(…) El que ordena la muerte en el
año 1992 de HUILCA TECSE (…) el General Julio Salazar Monroe, Jefe del SIN,
ello lo sé porque en vista que no podía ingresar a las instalaciones militares,
el hombre de enlace era Mesmer Carles Talledo, siendo este quien me dijo que
los operativos de Inteligencia eran de conocimiento del Presidente Fujimori, y
que este ordenaba el pago por los trabajos que realizamos(…)”.
En base a estas declaraciones en su
dictamen final la Subcomisión investigadora de la denuncia Constitucional Nro.
130 y otras contra el ex Presidente Alberto Fujimori por violaciones a los
derechos humanos, recomendó que se investigue dicha denuncia a profundidad, la
que se formó en el 2003.
Con Datos:
Caretas/Utero.pe/LaRepública
No hay comentarios:
Publicar un comentario