AMAR
A VUESTROS ENEMIGOS OS HARÁ VENCEDORES JOVENES
Después
de la Misa, el Papa presidió una vigilia de oración con los jóvenes de
República Centroafricana en la explanada de la catedral de Bangui.
Uno de
ellos explicó a Francisco cuáles son sus principales dificultades como el
acceso a la educación, el desempleo, la falta de paz y la violencia. Le contó
que muchos jóvenes desean marcharse para buscar un futuro mejor y le lanzó una
pregunta directa.
"Díganos,
Santo Padre, ¿qué espera de los jóvenes de Centroáfrica?, ¿qué debemos hacer
para que la paz y la prosperidad reinen en nuestro país?
Francisco
les pidió que resistan, que no abandonen su país pese a las dificultades.
FRANCISCO
"El
camino que se os propone en este momento difícil de guerra, de odio y división
es el camino de la resistencia. Decía vuestro amigo que alguno de vosotros
quiere irse. Huir a los desafíos de la vida no es nunca una solución. Es
necesario resistir, tener el valor de la resistencia, de la lucha por el bien”.
El
Papa les explicó que la oración es fundamental para resistir cualquier
adversidad. También les dijo que la paz se construye día a día, de forma
artesanal.
FRANCISCO
"Alguno
me puede decir, "Dígame padre, ¿cómo puedo ser yo artesano de la paz?
Primero no se debe odiar nunca. Y si uno te hace algo mal, hay que intentar
perdonar. Nada de odio. Mucho perdón”.
Les
explicó además que es posible perdonar a los enemigos e incluso amarlos. De ese
modo, dijo el Papa, se vence.
FRANCISCO
"¿Se
puede amar al enemigo? Sí, ¿se puede perdonar al que te ha hecho daño? Sí. Con
el amor y el perdón seréis vencedores”.
Les
pidió que fueran valientes para perdonar, para amar y para buscar la paz. Y,
sobre todo, que se fíen de Dios y recen. Por eso, les pidió que no se olviden
de hacerlo por él.
FRANCISCO
"Ahora
os pido que recéis por mí. Para que pueda ser un buen obispo. Para que pueda
ser un buen Papa.¿Me prometéis que rezareis por mí?”
Después
el Papa confesó a algunos jóvenes en el interior de la catedral y se marchó
fuertemente escoltado por vehículos de la ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario