Muchos del régimen de Alberto Fujimori son prófugos de la
Justicia. Imagen: Hildebrandt en sus trece
Por Diego
Castillo
Si bien los periodistas Carla Harada
y Carlos Cornejo ya no están en televisión, eso no les ha impedido llegar a
nosotros con un programa increíble. Ayer vimos el inicio de
#SabemosLoQueHiciste, una producción que busca generar memoria sobre el pasado
de algunos candidatos. Este primer episodio llamado “Los prófugos de la familia
Fujimori” muestra un capítulo oscuro del que seguramente Keiko Fujimori no
quiere hablar y nosotros -por si aún no has visto el video- solo te lo
resumimos aquí en rápidos pasos.
1. Keiko
tiene familiares prófugos de la justicia peruana
(De izquierda a derecha) Alberto Fujimori, Rosa Fujimori y Víctor Aritomi. Imagen: La República
Y ellos son…
Rosa
Fujimori (hermana de Alberto)
Juana
Fujimori (hermana de Alberto)
Pedro
Fujimori (hermano de Alberto)
Incluido el
esposo de Rosa, Víctor Aritomi
El otro hermano, Pedro Fujimori. Imagen: La República
2. Pero ¿de
qué se les acusa?
Como señala
el informe, por los delitos de enriquecimiento ilícito y asociación ilícita
para delinquir.
La otra hermana, Juana Fujimori. Imagen: La República
3. Aunque Keiko no quiere hablar de
eso
Esta fue más o menos la respuesta de Keiko sobre su familia prófuga. Imagen: Perú 21
Así lo dejo
claro en una entrevista para RPP:
“No soy
abogada de mis tíos y en mi caso actuaré con mucha imparcialidad. Se trate de
quien se trate”.
“En el caso
de Juana Fujimori, que es el que yo más conozco, su proceso ha vuelto a foja
cero, no tiene ningún tema pendiente. Pero yo no quiero entrar en detalle en el
tema de ningún familiar”.,
4. ¡Y lo que
dice Keiko es… FALSO!
Los
periodistas explican que esos casos en el Poder Judicial no han vuelto a foja
cero y los mandatos de detención están actualizados. Así que para que nadie lo
olvide…
4. Esto fue
lo que hizo la familia de Keiko Fujimori
Todo empezó
de la mano del ex Presidente:
Alberto
Fujimori creo las ONG’s Apenkay y Aken con el objetivo de recibir donaciones de
ciudadanos o empresas japonesas que tenían como destino el Perú. La elección de
un descendiente japonés generó que cientos de ciudadanos nipones donaran ropa y
dinero para la gente más desfavorecida de nuestro país.
Rosa
administró el comité de damas de Palacio de Gobierno y las ONG’s Apenkay y
Aken. Y en 1993, se incorporó otro miembro de la familia: Pedro Fujimori.
5. ¿De
cuánto hablamos por donaciones?
Aritomi transfería las donaciones japonesas. Imagen: La República
El informe entra al meollo del asunto y explica que durante
todo el gobierno de Fujimori, Víctor Aritomi, el esposo de Rosa Fujimori, fue
el embajador del Perú en Japón. El manejo de las donaciones se realizaba por
medio de esta embajada.
Y las donaciones fueron muy generosas:
La Nippon Foundation, que donó casi US$5 millones.
La fundación Sasakawa donó más de US$2 millones.
Y la prefectura de Kumamoto – pueblo de la familia Fujimori-
dio US$1’883,869.
También la fundación Matsushita que donó US$1’000,789.
¿Pero a dónde iba todo este dinero?
Imagen: vía www.forosperu.net
Supuestamente servía para la construcción de colegios en Lima
y en provincias. Rosa Fujimori manejaba y transfería el dinero de las
donaciones del NDK Bank de Japón a las cuentas de su esposo Aritomi y su hija,
pero nunca se rindió cuenta de estos fondos.
6. Un caso de riqueza
aparte
Imagen: www.sebafutzu.com
Rosa Fujimori, Víctor Aritomi y la hija de ambos, Myriam
Aritomi, se hicieron ricos de forma misteriosa. ¿Como así? Pues las autoridades
descubrieron que durante el régimen de Fujimori, Rosa manejaba en el NBK Bank,
cuentas de Apenkai y Aken, y que de esas transfería dinero a sus cuentas, las
de su esposo y a la de su hija.
Pero no solo eso…
A los tres se les abrió un juicio porque tras investigaciones
a sus cuentas arrojaron que poseían exorbitantes cantidades de dinero que no
coincidían con sus ingresos.
¿De cuánto hablamos?
En el caso de Víctor Aritomi se le hallaron cuentas por US$
250 mil 722.
A Rosa Fujimori le encontraron US$ 651 mil 474.
Y a Myriam Aritomi Fujimori, por US$ 993 mil 519.
Aunque la familia Fujimori siempre fue más allá…
7. También traficaron con otras donaciones y alguien los
delató
Cha cha cha channnn. Imagen: La República
Todo ocurrió en marzo de 1992. Durante el gobierno de Alberto
Fujimori, su esposa, Susana Higuchi, presidió la Fundación por los niños del
Perú. ¿Ya, y eso qué? A eso vamos. Por entonces, Rosa Fujimori, Víctor Aritomi
y Santiago Fujimori, fueron acusados por Higuchi de usar su nombre para captar
donaciones de ropa provenientes de Japón y traficar con ellas.
En una entrevista radial Higuchi dice esto sobre Rosa
Fujimori:
“(…) reciben donaciones de Japón, de ropa. Con la esposa de
Santiago Fujimori y se cogen lo mejor para ellas, y reparten estropajos, y
utilizan mi nombre, y eso sí me indigna”.
“(…) la de segunda la vende en bazares”.
“La esposa de Santiago Fujimori, la señora Clorinda Emisuri
de Fujimori, que también se ‘señora Fujimori’, llevando estropajos a Talara”.
Luego vendría el escándalo…
8. Luego vino la huida
Imagen: Captura de YouTube
La fuga se produjo por el bombazo que generó la caída de
Alberto Fujimori. ¿Ya te acordaste? En setiembre del 2000, se difundió en el
Congreso el primer vladivideo Kouri-Montesinos, en el que se ve como el ‘tío
Vladi’ le entregaba US$15 mil al entonces congresista de Perú Posible, Alberto
Kouri, para pasarse a las filas del fujimorismo. El video llevó a Fujimori a
disolver el SIN, a ordenar la captura de Montesinos, y a convocar a nuevas
elecciones solo dos días después.
¿Y las fugas?
Ese mismo año, en medio de la inminente crisis de corrupción
que se había revelado con el vladivideo, Fujimori y sus hermanos emprendieron
la huida del país. Rosa huyó primero el 24 de octubre; Juana lo hizo el 11 de
noviembre; y Víctor Aritomi y Alberto escaparon el 13 de noviembre. Pedro
Fujimori fue el último en huir el 2004.
Pero antes de fugar, aseguraron su botín
Sí, realizaron transferencias y en todos estos bancos:
Bank of Tokyo
Banco do Brasil (de sucursal en Tokyo)
UBS de Nueva York y el First Union National Bank de Miami.
Todo está probado y documentado en el expediente judicial.
Pero no todo acaba allí…
9. Otro millonario misterio
Esta debe ser la cara de Rosa Fujimori cuando se dio cuenta que la descubrieron. Imagen: vía Peru.com
Está probado por el Ministerio Público que Rosa Fujimori
abrió una cuenta con su madre, la señora Mutsue Inomoto de Fujimori por US$ 172,
551 en 1999.
¿De dónde venía todo ese dinero?
Según el informe, las autoridades judiciales estiman que de
las donaciones japonesas.
Pero no, no es el fin.
10. Y un sospechoso cheque
Imagen: Captura La Comba Comunicaciones
De acuerdo con los periodistas, al irse Aritomi, Luis
Macchiavelo asume el puesto, y en la auditoria hecha en la embajada, encontró
entre los papeles la copia de un cheque por US$25 millones de yenes (Unos
US$225 mil) girados por Aritomi para ser pagado al cash.
No me digas que los US$225 mil eran para…
El informe explica que junto al cheque, había una carta de
Aritomi al director del Banco Do Brasil de Tokyo ordenando la transferencia de
los US$ 25 millones de yenes al Banco de la Nación del Perú. ¿Para quién era el
dinero? Pues para Alberto Fujmori.
El Banco de la Nación giró un cheque de gerencia por US$ 225,
118. 82. La cuenta N- 10-02880 existió solo para movilizar el dinero de las
donaciones, pero con otros fines.
Finalmente, la periodista Carla Harada le deja unas preguntas
a la candidata Keiko Fujimori:
“¿Agilizará usted los
procesos de extradición de sus tíos y tías si llega a la presidencia? ¿Los
traerá ante la justicia? ¿Reconocerá usted públicamente que sus tíos manejaron
sin control las donaciones de ciudadanos japoneses?”.
Ahora a Keiko le toca responder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario