Esto luego de un informe de INDECOPI
que da cuenta de filtraciones de aire en los medidores de agua, lo que sería
cobrado en los recibos a los usuarios.
El gerente de Supervisión y
Fiscalización de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
(Sunass), Johnny Marchan, dijo que Sedapal está en la obligación de tener
válvulas de purga de aire para que no se detecten irregularidades en los
medidores de agua.
Esto luego de un informe de Indecopi
que da cuenta de filtraciones de aire en los medidores de agua, lo que sería
cobrado en los recibos a los usuarios.
En declaraciones a RPP Noticias,
Marchan indicó que la empresa de agua tiene más de dos mil válvulas de purga de
aire instaladas en su sistema.
"Le exigimos que tengan un plan
de mantenimiento de estas válvulas. Lo que le pedimos a la empresa es que nos
reporte cada seis meses el estado de estas válvulas y sobre la base de eso
extraemos una muestra estadística, y en supervisiones de campo verificamos una
muestra para ver si lo que nos dice Sedapal es cierto", señaló.
Manifestó que Sunass supervisa todos
los años para verificar que los medidores que están instalados, cumplan con las normas emitidas
por Indecopi y con sus normas. Esto para que tenga las garantías que el medidor
que se está poniendo cumpla con los requisitos técnicos y que van servir para
poder entender la relación entre el usuario y la empresa de agua.
"Si hablamos del medidor, la
secuencia del control se hace desde la adquisición de este hasta que está
instalado y funcionando, eso está garantizado. La particularidad de los
sistemas de agua es que tenemos dos situaciones: un sistema que tiene 24 horas
de servicio en cuyo caso no habría problemas con problemas de aire y tenemos
sistemas discontinuos donde hay que reconocer que en algún momento estas
tuberías tienen aire", afirmó.
En ese sentido, dijo que las normas
técnicas indican que en tanto la empresa de agua como Sedapal decida instalar
medidores en sistemas discontinuos, los sistemas van tener que estar provistos
de válvulas de purga de aire, las cuales van a servir para minimizar el efecto
en los medidores.
"LO QUE SÍ ES CIERTO ES QUE SI NOSOTROS SOPLAMOS UN MEDIDOR SE VAN A
MOVER LAS AGUJAS Y PODRÍAN MEDIRSE"
Redacción24 de enero del 2012 - 8:30
PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario