¿CUÁL ES EL CANDIDATO IDEAL PARA LOS PERUANOS?
Por Ángel Hugo Pilares
EL PRESIDENTE DEL PERÚ QUE LOS
PERUANOS ELEGIRÁN EN LAS ELECCIONES 2016 DEBERÍA SER UNA MUJER.
Así lo señala el 47% de consultados en la
encuesta nacional urbana de El Comercio-Ipsos, ante el 31% que preferiría a un
hombre. Asimismo, 47% optaría por un candidato que tenga entre 35 y 45 años,
33% por alguien de entre 46 y 60 años, y solo 5% por algún candidato de más de
60 años.
Los encuestados también señalan en
mayoría que, en su perfil, los candidatos deben ser economistas y deben estar
alineados al centro del espectro político. Asimismo, la característica más
votada por quienes escogerán, en las elecciones 2016 al próximo presidente del
país es el liderazgo.
¿Qué opinan los analistas?
Fernando Tuesta, analista político
Un nuevo ideal
"Como todo de tipo ideal, un
candidato no es una suma de partes preferidas y menos está presente entre las
fotos de las cédulas de votación.
No obstante, es interesante observar
cambios en las percepciones de los electores. El más significativo es el caso
del género, donde uno de cada dos encuestados prefiere a una mujer como
presidenta. Hasta hace menos de una década, si bien una candidata mujer era
aceptada, el perfil preferido era claramente por un hombre. Cierto es que en
estos años en varios países de la región ya se han tenido presidentas mujeres.
Incluso hemos tenido en Lima una alcaldesa.
Se ha roto, definitivamente, el
prejuicio del voto para que una mujer ejerza la presidencia de la República. De
las candidatas, hasta ahora solo Keiko Fujimori y Verónika Mendoza cumplen ese
lado del perfil ideal. Salen beneficiadas si se agrega el otro elemento
preferido, que es el de la edad, entre 35 y 45 años.
Por el contrario, PPK, Alan García,
Alejandro Toledo y César Acuña se verían menos favorecidos, pues son hombres
que superan los 60 años, característica esta última preferida por tan solo el
5% de los encuestados. Sin embargo, para el caso de la profesión, se prefiere a
un economista, donde PPK saldría beneficiado y supera esta característica
cuatro veces a la de un empresario, que sería el caso de Acuña.
Al final, sin embargo, son
características de perfil que constituyen una base, no determinantes".
Gustavo Rodríguez, escritor y
comunicador
Contradicciones
"Amo la literatura porque evidencia
las contradicciones que habitan en todos. Y de pronto me envían esta encuesta
para confirmar que las elecciones son otra oportunidad para airearlas. En un
país machista como el Perú, ¿es creíble que un 47% quiera como presidente a una
mujer? Quizá ocurra que en verdad tengamos ganas de novedad.
Después de 30 años de gobernantes
hombres que han dejado una neblina de corrupción e incompetencia, las ganas de
que exista un cambio podrían apuntar temporalmente hacia las faldas.
Que un 31% de peruanos diga que
votará por propuestas también debería tomarse con pinzas. Tal vez lo exacto sea
decir que votarán según “la forma” en que el candidato transmitirá esas
propuestas.
Todos elegimos por emoción. Pero una
sociedad que lee poco, que se queda en los titulares y que se desinteresa por
las ideologías es presa más fácil de las trampas emocionales.
En cuanto al liderazgo, existe cierta
división: un 58% de peruanos querría un presidente dialogante que
escuche/busque consenso versus un 40% que decida o se imponga. Cinco años con
un presidente conocido popularmente como ‘Cosito’, unidos a una sensación de
violencia en nuestras calles son la causa de esta cifra.
Somos un país que quiere ser
escuchado, pero que aprecia el autoritarismo. Otra contradicción que queda como
tarea".
No hay comentarios:
Publicar un comentario