LEY UNIVERSITARIA: CONVOCAN A MARCHAR HOY
EN CONTRA DE 'LEY COTILLO'
Por
Grupo Prensa
Polémico
proyecto de ley que extendería la vigencia de los rectores y vicerrectores
elegidos antes de la Ley Universitaria se discutirá el miércoles 25, día de la
marcha.
El
proyecto de ley que busca extender la vigencia de los rectores y vicerrectores
elegidos antes de la Ley Universitaria ha originado graves cuestionamientos en
el ambiente político y también en la ciudadanía a través de las redes sociales.
Así,
los cibernautas han convocado a una movilización en Facebook en contra de este
proyecto de Ley, planteado por Fuerza Popular y el Apra, para el próximo 25 de
noviembre bajo la consigna: #TomaLaCalle Contra La Ley Cotillo
En la
descripción del evento señala “Lo que está pasando en el Congreso en este
momento es una vergüenza: el APRA y la bancada fujimorista se alían para
tumbarse el mayor esfuerzo realizado en décadas para mejorar. Los rectores que
ven amenazado su poder con esta reforma ya intentaron bajársela ante el
Tribunal Constitucional, pero el TC declaró que cada artículo de la Ley
Universitaria es constitucional. Ahora vemos como el aprismo y el fujimorismo
con puro oportunismo, cálculo y mediocridad se unen a esos rectores que solo piensan
en su comodidad y dejan de lado la educación de miles de peruanos."
Como
se recuerda, el Congreso debatía el polémico proyecto el día jueves por la
noche, pero se suspendió por incidentes entre congresistas de diversas
bancadas. Según indicó el presidente del parlamento, Luis Iberico, el tema se
volverá a discutir este miércoles 25.
Según
el parlamentario Daniel Mora, este proyecto busca favorecer a un total de nueve
rectores de universidades peruanas: Pedro Cotillo (Universidad Nacional Mayor
de San Marcos), José María Viaña Pérez (Universidad Nacional Federico
Villarreal), América Odar Rosario (Universidad Nacional del Santa), y Agustín
Ramos (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo).
Además,
Rodil Tello Espinoza (Universidad Nacional de la Amazonía Peruana), Alejandro
Encinas Fernández (Universidad Nacional San Luis Gonzaga), Vladimiro del
Castillo Narro (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle),
Roberto Mosqueira Ramírez (Universidad Nacional de Cajamarca), y José De La
Rosa Cruz Martínez (Universidad Nacional de Tumbes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario