Los
candidatos Keiko Fujimori y Julio Guzmán están empatados en el primer
lugar de favoritismo para ganar las próximas elecciones de acuerdo a la casa de
apuestas en línea Betsson.pe. A ellos les siguen Pedro Pablo Kuzcynski, Alan
García junto a Alfredo Barnechea y César Acuña.
En las apuestas sobre quién será el
próximo presidente del Perú, (2.75 x cada US$ Dólar apostado), mientras que la
cuota de Pedro Pablo Kuzcynski es de 4.00, Alan García y Alfredo Barnechea 5.00
y César Acuña 10.00.
“Pasarán a una segunda vuelta de
apuestas entre los candidatos Keiko Fujimori y Julio Guzmán”, según Oscar
Baduena, especialista de Betsson.pe.
El en el primer lugar tras la
confirmación de que continúa en carrera y el aumento en la intención de voto a
su favor, con lo cual ha logrado distanciarse de PPK quien era su más cercano
competidor. Por otra parte, el empate de Barnechea con García refleja el
importante crecimiento del candidato de Acción Popular en las últimas semanas.
Caso diferente es el de César Acuña, cuyas probabilidades han descendido tras
las denuncias en su contra.
“Todos los días hay una opción
distinta en el nivel de apuestas de los candidatos, en el Termometro Online
determina en que posiciones se encuentran los candidatos para la presidencia,
indicó Baduena.
¿Cómo se determinan las cuotas de los candidatos?
Cabe mencionar que los especialistas
de Betsson.pe fijan las cuotas siguiendo un modelo de administración de riesgos
basado en un análisis estadístico que considera los últimos acontecimientos políticos
y el número de apuestas recibidas por cada candidato. Mientras menor es la
cuota, más alta es la probabilidad de que el candidato resulte ganador.
“Tenemos un gran movimiento de
apuestas entre Política y fútbol internacional, pero hemos descubierto que en
el Perú los apostadores son jóvenes y se inclinan en apostar en la Política”,
comentó Baduena.
En los principales países del mundo
las apuestas sobre política son consideradas como indicadores válidos de las
contiendas electorales. Las cuotas son dinámicas y reflejan en tiempo real lo
que está ocurriendo en la campaña electoral mientras que las encuestas tienen
un desfase de varios días y un mayor grado de subjetividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario